Aguascalientes posee las condiciones climáticas y una altura idónea para el cultivo de la uva, es por eso que desde su fundación ya contaba con plantaciones que fueron creciendo en número y extensión hasta alcanzar el segundo lugar en producción de vid en el país, siendo el brandy la bebida más producida en el Estado.
Aunque el auge vitivinícola de Aguascalientes se durmió por un tiempo, a partir del 2005 se ha vuelto a dar impulso a la producción de vino local, produciendo diversas etiquetas con varietales como Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Parrellada, Blanc de Zinfandel, Syrah, Petite Syrah, Mourvedre, Nebbiolo, Garnacha Blanca, Touriga Nacional, tempranillo, entre otras.
Actualmente, Aguascalientes cuenta con 205 hectáreas de uva de vino. Existen 18 vinícolas y viñedos abiertos al público para brindar experiencias turísticas.
Finca Renacimiento es el nombre del viñedo orgánico de 1.7Ha donde se enclava el proyecto de Vinícola Renacimiento. Este proyecto boutique cuenta con el amplio reconocimiento de sus etiquetas a nivel local y Nacional por su calidad y edición especial.
Finca Renacimiento se encuentra a 1960 m sobre nivel del mar y cuenta cepas plantadas de Malbec, Tempranillo y Nebbiolo. Se promueve un comercio justo, así como la conservación de la flora y fauna local. Podrás disfrutar de la visita al viñedo, degustar sus vinos y maridar con productos locales.
Bodegas Origen es una vinícola que fusiona la tradición hidrocálida y vanguardia enológica. Es en donde se reúnen la historia y la cultura mexicana, representamos el valor de quienes cultivan las uvas y han transmitido su experiencia de generación en generación.
• Paseo por los viñedos
• Explicación de la Bodega y Sala de Barricas
• Cata de 2
vinos
Primer viñedo orgánico certificado de Aguascalientes, creadores del primer vino mexicano certificado 100% orgánico.
Esta casa de vinos boutique con producción limitada propone vinos de calidad que se forjan y maduran en una viña orgánica. Los vinos de Bodegas de la Parra Casa-Ubon son una expresión honesta de carácter propio que lleva el alma de su suelo en cada copa.
• Recorridos y catas con dos etiquetas.
• Cenas maridaje con 3 etiquetas.
• Clases de cocina orgánica y maridaje.
• Recorridos, catas y maridajes en japonés para la comunidad japonesa de Aguascalientes.
Conoce y recorre este importante proyecto en donde se desarrollan temas de producción, industrialización y comercialización de la uva, fortaleciendo y rescatando la tradición vitivinícola del estado generando valor y promoviendo calidad y excelencia en la uva y el vino.
• Recorrido por las instalaciones del Centro Polivalente Vitícola y viñedos de la Universidad
Tecnológica del Norte de Aguascalientes UTNA
• Breve semblanza del proceso de
vinificación y antecedentes del Centro
• Degustación de dos varietales
Hacienda de Letras construida desde 1854, con una tradición de más de 40 años como vinicultores. En la región, Hacienda de letras es uno de los principales destinos del enoturismo gracias a sus recorridos por los viñedos y sus diversas variedades de vino. Su tradición e historia hace que los visitantes puedan vivir experiencias a través de diferentes actividades. La cava es uno de los lugares fascinantes de conocer y vivir una experiencia enriquecedora en torno al vino, las catas y el buen maridaje, recorridos por los viñedos y la naturaleza que rodea la hacienda para eventos sociales y corporativos, bodas, sesiones de video y fotografía entre otros.
Nos distinguimos por el gran corazón que ponemos en nuestros festivales: Festival El Vino en Colores, Festival Espuma y Vino, Festival 1000 copas de vino, y Festival La Vendimia.
• Recorridos
• Degustación incluye 6 vinos distintos (1oz cada vino)
Duración del recorrido: 40 min. Aproximadamente. Incluye copa de vino*
• Degustaciones y catas
Degustación de vinos y explicación maridaje en un análisis sensorial
• Restaurante “EL GRECO”
Visita esta empresa 100% familiar y mexicana. Nuestra inspiración surge de la intención de impulsar el enoturismo, promoviendo los vinos que se elaboran en nuestro Estado.
Nuestra privilegiada ubicación y bellas instalaciones, crearon espacios donde podrás celebrar la boda o evento de tus sueños, deleitar tu paladar con unos deliciosos platillos en nuestro Restaurante Las Cruces o simplemente disfrutar una visita guiada por nuestro viñedo finalizando con una cata de vinos.
Retomando materiales antes usados en la edificación de haciendas; las bóvedas, el ladrillo, la piedra y el adobe se convierten en los protagonistas de nuestra construcción, que rescata varios principios de arquitectura, que reviven la esencia de la arquitectura colonial mexicana, generando un ambiente de total tradición.
• Degustaciones
• Tour guiado + degustación de vino
• Restaurante
• Hospedaje y camping
• Eventos sociales (romance, empresariales, privados)
• Recorrido a caballo
• Recorrido en bicicleta
• Paseo en lancha de pedales
• Juego de petanca
• Disfrutar de un picnic entre las viñas
• Cata de vinos dirigido por sommelier
• Talleres para niños
• Fogata
• Clases de yoga
Viñedo el Aguaje inicia en el año 2012 con la premisa de revivir la vitivinicultura mediante un proceso de cuidados muy específicos para nuestras vides enfocándonos en la producción de vino tomando especial atención en la calidad de un vino armonioso y no en el volumen.
• Visita guiada al viñedo (viernes a domingo)*
Empresa orgullosamente hidrocálida desde 1969, Vinícola, Concentradora y Destiladora, con un gran prestigio gracias a los altos estándares en nuestros productos y servicios. Viñedos Casa Leal, se encuentra ubicada en el camino antiguo a Zacatecas, el Camino Real de Tierra Adentro, patrimonio cultural de la humanidad declarado por UNESCO.
• Recorridos, paquetes: Blanc, Rubi, Malbec y Victoria.
• Catas de vinos
• Talleres
• Eventos especiales
Vinícola Santa Elena es un proyecto que reúne a un grupo de personas de altos estándares, determinados a transmitir sensaciones y experiencias que surgen del suelo, el viento y el agua.
• Visita guiada
• Catas
• Restaurante E´lan
Te invitamos a visitar nuestro viñedo, conocer y disfrutar toda nuestra línea de Vinos Cuatro Soles, divertirte con nuestras catas sensoriales, recorre el viñedo con una explicación profesional, tomate una foto memorable en el mirador de nuestra capilla, una de las mejores vistas de la región, aprende a combinar vino, pan, queso y carnes frías de una manera divertida. ¡Acompáñanos!
Establecido en el 2013 en Asientos, Aguascalientes a una altura de 2,020 metros sobre el nivel del mar con un suelo arenoso limoso, la planta es de importación francesa. La vinícola como tal formalmente la fundamos en el 2018 como Bodegas Bonart con la idea de fusionar el arte mexicano con la pasión de hacer vino plasmando en las etiquetas obras de artistas hidrocálidos, que hasta el momento todas han sido de Jorge H. de Loera.
• Cata de vinos con chocolates artesanales especialmente para cada uno de nuestros vinos.
• Experiencia gastronómica con nuestro horno para pizzas a la leña, donde se tiene chef exclusivo y personal de staff para los catadores.
Frague es una vinícola boutique que inició en 2015, como un proyecto de pareja con el objetivo de crear vinos de gran calidad, revivir las tradiciones hidrocálidas e invitar a las generaciones más jóvenes a enamorarse de la extensa cultura del vino.
Cuenta actualmente con tres etiquetas:
Trino Matinal
Nidal Mixto
Nido de Roble
• Catas de sus tres etiquetas
• Degustaciones de winebeer “Fractal”, cerveza artesanal chilera
• Breve visita por viñedo explicando el ciclo de la vid y el proceso de elaboración del vino
• Cata de winebeer "Frague".
• Degustación de alimentos.
Residencial con viñedos, ubicado en el Cariñan, al poniente de la ciudad de Aguascalientes. Contamos con agradables paseos por el viñedo, el lago y sus alrededores así como una Terraza para catas y maridajes, a fin de que nuestros visitantes pasen una experiencia vinícola única. Próximamente además te atenderemos en nuestra bodega vinícola, restaurante y spa.
• Cata: 3 copas de vino (tinto, rosado y blanco)
• Cata con tabla de charcutería: 3 copas de vino (tinto, rosado y blanco) y tabla con quesos y carnes frías
Empresa que nace por el amor y la experiencia en la producción de vinos de la mejor calidad. Hace 12 años, del amor a la vitivinicultura y en búsqueda de una casa de campo donde descansar, José Luis González Gómez plantó sus primeras vides de globo rojo en la comunidad de la punta, Cosío, fundando lo que hoy conocemos como Vinícola El Secreto.
Actualmente cuentan con 13 variedades distintas de uva para vinificar y con cultivos de olivos e higos, incursionando con la uva Tannat, siendo los primeros en traer este tipo de uva al estado.
Vinícola El Secreto se diferencía por producir uvas muy intensas gracias al microclima que manejan; invierten en herramientas de primera calidad para llegar a ser la mejor vinícola de Aguascalientes.
• Recorrido y explicación a pie en Viñedo, Vinícola y cava.
• Degustación de 2 vinos acompañado de tapas.
• Venta de comida típica regional así como asados.
Vinícola Chacón, es un nuevo proyecto enológico con viñedos y bodega del Enólogo Carlos Chacón que recibe al turismo enológico con tours guiados con previa cita, cualquier día de la semana, podrán recibir una amplia explicación sobre los procesos vegetativos de las plantas, el proceso completo de vinificación y terminar con una degustación de nuestros vinos tintos y blancos en nuestra cava con temperatura controlada de una manera natural que se encuentra 5 metros bajo tierra. Podrán comprar en el lugar platos de carnes frías, quesos y vinos de su preferencia.
• Degustación de vino en cava subterránea
• Recorridos Guiados
• Tablas de quesos y carnes frías
La Hacienda de San Isidro de los Garabatos, como en un principio se le conocía, localizada al norte del Estado de Aguascalientes en el Municipio de Pabellón de Arteaga, fue fundada a principios del siglo XVIII.
La Hacienda de Garabato, se caracteriza por ser una de las primeras haciendas donde comenzó la crianza de toros de lidia en México. Y figurar durante años como una de las principales ganaderías de reses de lidia de todo el país. Asimismo, la agricultura y la cría de ganado menor (borregos) prosperaron en la Hacienda de Garabato.
• Recorridos guiados
Se ubica en la antigua Hacienda de San Blas en Pabellón de Hidalgo en el municipio de Rincón de Romos, Aguascalientes, sitio en donde se desarrolló uno de los acontecimientos históricos más importantes de la guerra de Independencia de México; al formar parte de la ruta del Padre Miguel Hidalgo y Costilla hacia el norte del país, después de la derrota del ejercito insurgente en la batalla de Puente de Calderón, Don Miguel Hidalgo y Costilla fue despojado del mando de las Fuerzas Insurgentes por una junta militar el 24 de enero de 1811. En reconocimiento a los valores históricos y museográficos del lugar, en fechas recientes la UNESCO lo nombró “Patrimonio Cultural de la Humanidad”, ya que forma parte del Camino Real de Tierra Adentro.
• Recorridos guiados
En 2019 nace el proyecto de Quesería Agrosutti como respuesta a la búsqueda de Granja Makelisa con el deseo de darle valor agregado a su leche, lo cual ha sido por tres generaciones la actividad que da vida a todas las familias que ahí colaboran. Durante el 2018 comienza la construcción de las instalaciones de AgroSutti con un estilo y contexto ferrocarrilero atendiendo a su cercanía con la Estación de Rincón de Romos y con el vínculo que ha tenido la Familia Sutti con el Ferrocarril durante toda una vida, además del impacto que ha marcado éste en el Estado de Aguascalientes.
A finales de 2019 comienza la producción de queso asadero, al principio con un volumen de 2.5 Ton por semana, consolidándose como una empresa de referencia en la región. En 2020 extendió sus instalaciones de 200 m2 a casi 500 m2. AgroSutti es una de las sedes de la Ruta Del Vino Aguascalientes, ofreciendo a sus visitantes una experiencia muy completa que engloba el encuentro con la naturaleza, la producción de leche desde su origen, es decir, desde el momento que nace una futura vaca lechera, su alimentación y obtención de leche, así como la producción artesanal de quesos y vino, siendo éste último una tradición familiar que ha trascendido desde los inicios y fundadores de Granja Makelisa. Actualmente en la planta se produce queso asadero, panela, añejo, mozzarella y chihuahua de la mejor calidad y 100% leche.
• Recorridos guiados
• Venta de productos
• Degustación de quesos en grupos de 4-10 personas con previa cita.
• Vista panorámica de la producción, visita en tienda.
En Goaty nos encanta conservar las tradiciones familiares que proceden en nuestro país, es por eso que en 2015 nace Goaty con la idea de mantener el consumo de la leche de cabra en cada familia de nuestros clientes, con la elaboración de una bebida creada con leche de cabra recién ordeñada y una mezcla de café, chocolate y alcohol llamada “pajaretes”. Actualmente llevamos nuestras ideas y tradiciones más allá de los límites, creando para ti una variedad de productos derivados de leche de cabra como rompopes, cajetas, dulces y quesos
• Degustación de productos de cabra
• Venta de productos
• Servicio de asadero (cortes finos y cabrito)
• Recorrido en instalaciones
• Foto market
Es un lugar muy especial donde conviven armoniosamente la naturaleza y la Tauromaquia. Se encuentran miles de olivos de distintas variedades y en el centro de este inigualable marco nace una Plaza de Toros de piedra que se convierte en el corazón del lugar. Acompañado de un gran lago. Se encuentra una bonita finca de adobe, donde estarás rodeado de cabezas de toros e infinidad de carteles y fotografías taurinas, y donde podrás ver la maquinaria (exportada de España), aprender de cómo se hace el Aceite de oliva Arturo Macías y se procesa la aceituna, desde su extracción del árbol hasta los distintos procesos que tiene la oliva para llegar hasta su embotellado, totalmente hidrocálido: “Aceite extra virgen de Oliva Arturo Macías”.
• Recorridos guiados
Ecuestre Real Cañada Honda es un centro integral creado hace 12 años con un concepto arquitectónico medieval, el cual al ingresar nos transporta automáticamente a otra época.
En este lugar se imparten clases de equitación y se lleva a cabo el Circuito Nacional Ecuestre de la Ruta del Vino. Además, el hípico posee una cava, la cual cuenta con una amplia selección de las mejores etiquetas de vinos del Estado, así como diversos espacios para eventos sociales, tanto en salones como en sus múltiples jardines.
• Escuela de equitación (adiestramiento y salto)
• Pony club
• Capilla
• Cava con las mejores etiquetas de Aguascalientes
• Salones para Eventos
• Coaching empresarial asistido por caballos
• Caballerizas y pensión
• Hospedaje
• Área de lunadas
• Capilla